En honor al 195° aniversario de independencia de mi pulgarcito,El Salvador, me pareció que sería bueno darles a conocer como es nuestra relación con Japón.
Muchos puede que nunca hayan escuchado de mi país...o lo confundan con una bahía ubicada en Brasil. Así que empezare hablándoles sobre mi país:

El Salvador cuenta con 21041 km² y una población de 6.34 millones (según datos del Banco Mundial- 2013), solo tiene salida al mar Pacifico y los países vecinos son: Guatemala y Honduras.
Ahora...siendo un país tan pequeño ¿tiene alguna relevancia en el mundo...o más específicamente con Japón?
Las relaciones entre Japón y El Salvador iniciaron el 15 de febrero de 1935, desde entonces la embajada de Japón en El Salvador ha ayudado a la población salvadoreña de diferentes maneras ( puedes leer sobre ello AQUÍ ) así como ha hecho muchos eventos sociales para dar a conocer su cultura en nuestro país.
El Salvador fue el primer país latinoamericano que tuvo inversión japonesa.
El Salvador es un gran exportador de algodón y Japón es un gran mercado, esta es una de las razones por la que ambos gobiernos no lo pensaron dos veces en establecer una relación diplomática. También fuimos los primeros países en recibir voluntarios de Japón.
El año pasado 3/12/2015 recibimos la visita de su Alteza Imperial la princesa Mako de Akishino.
Si lo vemos de cierta perspectiva, ambos países tienen muchas similitudes:
* Un territorio pequeño y con sobre-población.
* Ambos tienen pocos recursos naturales...pero aún así cada gobierno hace todo lo posible por protegerlos.
* Japón y El Salvador tuvieron la sombra de la guerra en sus territorios:
- El Salvador tuvo un guerra civil que ha dejado una cicatriz muy profunda en la sociedad (una guerra de 12 años)
- Japón fue la victima del arma más letal de la 2° Guerra Mundial.
Ambos países saben lo que significa "levantarse del polvo y pelear".
... una similitud más... nuestro árbol nacional el Maquilishuat también nos da el hermoso espectáculo te pintarse de rosa igual que el famoso cerezo de Japón.
Japón ha tenido grandes retos y ha sabido como superarlos...El Salvador es un país en crecimiento, tenemos un largo camino que recorrer aún.
Espero que este articulo haya sido de su agrado.
12 comentarios:
Muy interesante! A mí me llama mucho la atención todo lo asiático. Particularmente soy débil con todo lo referente a Corea del Sur, pero como mis hijos son súper fánicos de los mangas y los animes, tambén paso mucho tiempo entre productos japoneses. De hecho, acabo de ver un drama japonés con ellos y nos divertimos mucho. racias por la información Muy buen post. Un abrazo!
Un post muy interesante y la verdad es que no yenía ni idea ni lo hubiera imaginado.
Bss
muy interesantes comparaciones entre ambos países, un poco de hostria siempre viene bien, no solo de tu propio país C:
Había escuchado sobre El Salvador antes, pero no conozco demasiado. Una interesante comparación con Japón :P, que por cierto, me encantaron sus árboles nacionales, el de Venezuela es el araguaney (amarillo)
hola!!
es tan maravilloso tu país, y es tan pequeñito, que ganas de llegar a conocerlo algún día,
pues , que genial conocer las similitudes entre los dos países y porque los une! muy educativo!
saludos
Me ha resultado muy interesante este post, ojalá algún día pueda visitar tu país!
No sabía de esta buena relación diplomática, desde luego beneficiosa para ambos paises, gracias por la info :) Bss.
Muy lindo el arbol nacional de El Salvador! ♥
No tenía idea de las relaciones de tu país con Japón :)
Ojalá en Argentina pudieran afianzarse más esas alianzas también! ♥
Te mando un besote!!
Todo es muy interesante :) que bueno que te animaras a escribir del país
saludos :D
Me gano gustado mucho descubrir este post. Conocer otras culturas siempre nos viene bien.
Saludos.
Nunca habría pensado que tenéis tantas cosas en común, ahora que si el cerezo me parece bonito el Maquilishuat me parece espectacular. Gracias por tan interesante artículo! Muaks
Hola! Mira que información tan interesante, no conocía todo esto que nos traes. Me ha encantado gracias!