Mostrando entradas con la etiqueta Haruki Murakami. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Haruki Murakami. Mostrar todas las entradas

After Dark

Posted by : diana
Eri y Mari son hermanas que se diferencian en algo más que en una sílaba de su nombre. Eri, la mayor, es una belleza que trabaja de modelo. Mari, más poca cosa, es introvertida y buena estudiante. Y entre las dos ha crecido una distancia inabarcable.1 Cerca de medianoche, Mari Asai, una chica de 19 años toma un café en un restaurante mientras lee. La noche es larga y no quiere pasarla en su casa. En este lugar se encuentra con Takahashi, estudiante y viejo compañero de su hermana, quien ensaya esa noche con su banda en un local cercano. Mientras, en una habitación, Eri Asai se ha sumido en una dulce inconsciencia; el televisor cobra vida y empieza a distinguirse en la pantalla una imagen perturbadora. Lo más inquietante: el televisor no está enchufado. Entrada la noche, la encargada de un love-hotel pide a Mari que la ayude con una prostituta china que ha sido agredida en una de las habitaciones. Conversando con estos dos personajes Mari descubre que la única manera de ayudar a su hermana está en sus manos.

martes, 2 de agosto de 2016 0 comentarios

1Q89 (III)

Posted by : diana


A las voces de Aomame —la enigmática instructora de gimnasia y asesina— y de Tengo —el profesor de matemáticas y escritor—, se suma, en este tercer libro de la novela 1Q84, la de un nuevo personaje, un detective llamado Ushikawa. Su última misión, encargada por Vanguardia, el misterioso culto religioso, consistió en comprobar si Aomame era digna de confianza para trabajar para el líder. Ushikawa dio el visto bueno a la joven, pero ésta los traicionó a todos, cometió un nuevo asesinato y luego desapareció. Si el detective no logra encontrarla, la venganza de la secta se abatirá sobre él. Entretanto, Aomame y Tengo, cada uno a su modo, siguen deseándose en la ausencia, buscándose —en el más puro estilo de Murakami— casi sin moverse de su sitio, aislados, quizás a punto de experimentar un giro radical en sus vidas y esperando un reencuentro que los redima... en el mundo de 1984, o en el de 1Q84, ese fantasmagórico universo con dos lunas.

domingo, 29 de noviembre de 2015 0 comentarios

1Q84 (I y II) - Haruki Murakami

Posted by : diana

En japonés, la letra q y el número 9 son homófonos, los dos se pronuncian kyu, de manera que 1Q84 es, sin serlo, 1984, una fecha de ecos orwellianos. Esa variación en la grafía refleja la sutil alteración del mundo en que habitan los personajes de esta novela, que es, también sin serlo, el Japón de 1984. En ese mundo en apariencia normal y reconocible se mueven Aomame, una mujer independiente, instructora en un gimnasio, y Tengo, un profesor de matemáticas. Ambos rondan los treinta años, ambos llevan vidas solitarias y ambos perciben a su modo leves desajustes en su entorno, que los conducirán de manera inexorable a un destino común. Y ambos son más de lo que parecen: la bella Aomame es una asesina; el anodino Tengo, un aspirante a novelista al que su editor ha encargado un trabajo relacionado con La crisálida del aire, una enigmática obra dictada por una esquiva adolescente. Y, como telón de fondo de la historia, el universo de las sectas religiosas, el maltrato y la corrupción, un universo enrarecido que el narrador escarba con precisión orwelliana.

martes, 15 de septiembre de 2015 1 comentarios

La caza del carnero salvaje

Posted by : diana

El narrador, un desencantado treintañero, superviviente de su propia juventud, tiene, con un socio más o menos alcohólico, una pequeña agencia de publicidad y traducciones. Se ha divorciado y ha conocido a otra mujer - una modelo publicitaria de orejas, prostituta ocasional y correctora tipográfica - que le seduce precisamente por la perfección de sus orejas.
En una de sus campañas publicitarias ha publicado una fotografía aparentemente sin importancia: un rebaño de ovejas con un idílico fondo de montañas nevadas, entre ellas, un carnero. Pero estas imagen banal pondrá al protagonista en el punto de mira de un poderosísimo grupo industrial, verdadero imperio económico y también político. El emblema de ese grupo es precisamente el carnero de la imagen, pero éste es un animal que no puede aparecer en ninguna fotografía tomada de la realidad, porque no existe. Y a partir de aquí, el narrador, acompañado por su amante, se verá lanzado a una ardua investigación, digna de las mejores novelas policíacas americanas: antes de un mes debe encontrar el lugar donde fue hecha la fotografía y el animal que aparece en ella. Si no lo hace no sólo llevarán a la ruina a su pequeña agencia; también le convertirán en un paria en su propia sociedad. El grupo del carnero es lo bastante poderoso como para poder aniquilarle económica y socialmente. Y corresponde al lector internarse, junto con los protagonistas de la fascinante novela de Murakami, en esta contemporánea búsqueda de un Grial nada santo, el carnero mítico que, cuando es mirado, convirtiéndole en su morada y su instrumento. Un carnero que -dice la leyenda- se apoderó de Gengis Khan y que tal vez no sea más que la encarnación del poder absoluto.

lunes, 11 de mayo de 2015 2 comentarios

Tokio Blues

Posted by : diana



La historia se centra en Watanabe Toru, un chico que esta en su primer año de la Universidad. En esta novela se aprecian los temas de la soledad y de la vida sexual.
A lo largo de la historia, Watanabe, desarrolla relaciones con dos chicas muy distintas: Naoko (una chica con problemas emocionales por el suicidio de su hermana mayor y de su novio y mejor amigo de Watanabe, Kizuki) y con Midori (una chica con un pensar muy "único y alocado" y muy sociable)
Al inicio de la novela, Watanabe se encuentra en Alemania y no es hasta que escucha la canción Norwegian Wood de los Beatles, que le hace recordar su época de estudiante en los años 60. Con todos los cambios que tuvo que pasar por esa época y que marcaron su vida para siempre.

lunes, 19 de enero de 2015 1 comentarios

Copyright © 2012 MUNDO Anime J-pop y Manga | anime theme | Designed by